Este año, el posicionamiento Web dependerá del buen contenido, la construcción de enlaces y la integración con redes sociales.
“¿El SEO está muerto?” Es una pregunta común en el mundo del marketing digital actual. Pero si eres un emprendedor que depende de su sólida presencia online para conectarse con los clientes, debes prestar atención. Lo que es innegable es que el panorama del SEO está cambiando.
Para empezar, Google está tomando una estrategia de línea dura. Las técnicas sospechosas para construir enlaces, la mala calidad del contenido y el mal diseño son algunos de los factores que están causando que los sitios Web sean penalizados. Así que lo que funcionó para tu página en el pasado podría ya no ser útil; de hecho, podría estarte afectando.
Actualmente, las estrategias de SEO exitosas tienen que incorporar varios componentes incluyendo la construcción de marca, la optimización móvil, el marketing de contenidos y la integración con redes sociales. Es momento de que adaptes tu estrategia de manera que se dirija a esas realidades.
Aquí te compartimos un vistazo a cinco tendencias que moldearán el éxito en SEO este año:
1. El SEO efectivo tiene tres pilares. Una estrategia SEO sólida tiene tres componentes principales: enlaces, contenido y redes sociales.
El contenido debe estar enfocado en las necesidades de tu audiencia y perfeccionado para dirigir acciones específicas que generen ganancias. Las redes sociales amplifican tu alcance, señalando a los motores de búsqueda que los usuarios encuentran tu contenido útil. Los enlaces de sitios de alta calidad también refuerzan la percepción de que eres un sitio sólido y confiable. Un círculo virtuoso está empezando a emerger; y todo comienza con escribir buen contenido.
2. El auge del marketing de contenidos avanza hacia la madurez digital. El marketing de contenidos fue el concepto más sonado en 2013, y es una tendencia que seguirá. Las marcas necesitan hacerse expertas, en la manera en que cuentan sus historias y en crear contenidos que resuenen en sus audiencias.
Conforme la fascinación inicial por el content marketing va disminuyendo, hoy los marketers demandan mayor retorno en sus inversiones. El marketing de contenidos está madurando, y como resultado, mejoramos nuestra capacidad de segmentar el contenido correctamente, medir su desempeño y corregir el curso para mejorar resultados.
3. La optimización móvil ya no es opcional. Con el lanzamiento de la actualización Colibrí (Hummingbird) de Google, cada vez se dificulta más para los sitios que no tienen una estrategia móvil el posicionarse bien en los resultados. Eso incluye ambos: un diseño responsivo y una estrategia de contenido móvil. Es tiempo de invertir en esto desde un punto de vista de negocios: cada día más personas se conectan a internet a través de un dispositivo móvil.
El diseño responsivo asegura que tu sitio se vea correctamente a través de una amplia gama de dispositivos. Una estrategia de contenido móvil adecúa tu contenido al contexto, necesidades y comportamientos de los usuarios móviles.
4. Construir tu marca es más importante que construir enlaces. Una marca sólida está jugando un papel cada vez más importante en el SEO. Un ejemplo claro es la introducción de Google Autorship, un programa que conecta el contenido al perfil de tu autor, haciendo que el contenido de autores reconocidos tenga un mejor desempeño en los resultados de los motores de búsqueda. Construir tu marca es un paso crítico para tu posicionamiento.
5. Las redes sociales, en especial Google Plus, juegan un papel de integración con el SEO. Google cada vez confía más en las señales humanas, por medio de shares y menciones en redes sociales de los sitios. Si no tienes una presencia sólida en redes sociales y una estrategia para facilitarles a los usuarios compartir tu contenido, es momento de que crees una.
Las redes sociales han madurado al punto en el que se intersectan con el SEO para ayudar a determinar el posicionamiento Web. Dos lugares fáciles para iniciar son construir tu presencia en Google Plus y asegurarte que tu sitio Web o Blog tenga módulos para compartir contenido.
Conforme estás alineando el plan de SEO para tu empresa a estas tendencias, se les debe agregar dos ingredientes esenciales: integración y balance. Invierte en todas las áreas clave (escribir buen contenido, construir enlaces y desarrollar tu presencia en redes sociales) y entiende que todas se apoyan mutuamente.
Autor: Jayson Demers