Si estás leyendo este post, probablemente es porque te haya tocado la fibra sensible, así que voy a aprovechar estas primeras líneas para invitarte a hacer la siguiente reflexión: ¿Tienes una página web o tienda online y sin embargo no apareces en los buscadores?… ¿Estás consiguiendo ventas o prospectos por internet, o con trabajos consigues visitas?
Tener una página web a día de hoy es fundamental para las empresas, igual que una tienda online si quieres conseguir ventas por internet. Sin embargo, has de saber que solo por tener presencia en internet no vas conseguir resultados positivos ni ventas. ¿Y sabes cuál es el principal problema de esto?… Que por muy bueno que seas, el mundo no sabe que existes.
¿Por qué no aparezco en los buscadores?
Una razón para esto es el elevado número de empresas de nuestra competencia que se encuentran en internet. Aparecer, indudablemente aparecemos, pero no en la primera página de los resultados de búsqueda, por lo que es imposible que tus potenciales clientes lleguen a verte.
Sin embargo, el principal problema no es este. Muy a menudo el problema es que a la hora de montar una empresa o tienda online, invertimos el presupuesto con el que contamos en la creación del sitio web, pensando que es lo más importante. Gran error, pues sí que es cierto que el sitio web es importante, pero la inversión en esta parte es apenas de un 10% – 15% de lo que tendrás que invertir si quieres tener éxito en tu aventura en internet.
Es un problema muy común en emprendedores que tienen una idea pero no aciertan con el presupuesto y los costos de inicio, pero también en empresas de gran tamaño que piensan que porque su marca es potente en el mundo offline, también va a serlo en el mundo online.
Ya estoy convencido, ¿cómo puedo aparecer en Google para conseguir ventas?
Lo cierto es que no existe la varita mágica que haga que tu web salga mañana en los buscadores. Por mucho que hayas leído o te cuenten, pagar más en Adwords no necesariamente va llevarte a la primera posición en los buscadores, aunque evidentemente es uno de los pasos sugeridos. Por otro lado, si lo acompañas con estrategias bien diseñadas en redes sociales que ayude a posicionar tu marca, emailing y con un Blog que agregue contenido a tu sitio web y lo haga más visible a los buscadores.
Lo primero que tienes que hacer es empezar a trabajar el posicionamiento web SEO a buen nivel. Y con “a buen nivel” quiero decir que no basta con poner cuatro palabras clave, hacer un sitemap y ya; es asesorarte por una empresa experta en realizar este importante trabajo. El posicionamiento web implica un trabajo previo sobre la web o tienda online que se complementa en este momento con casi cualquier acción que hagas en internet.
Así es, en este momento cualquier acción de comunicación o venta que hagas puede influir en mayor o menor medida en el posicionamiento por lo que al final tienes que ver en qué te es más rentable invertir y trabajar. Podemos hablar de mailing, redes sociales, Adwords, videomarketing, marketing móvil, acciones específicas, etc… y por supuesto de la combinación de varias de ellas.